Imaginate que un dia estás de lo más contento navegando por la internet y te aparece en la pantalla un montón de pop-ups o ventanas emergentes que te indican que se ha descubierto un software malicioso en tu computadora. Estos mensajes te urgen a descargar inmediatamente un software para arreglar el problema.
Si pagas por el software y lo descarga, el programa te dirá que tus problemas ya están resueltos. La verdad es que no había nada que arreglar. Y lo que es peor, el programa que ahora tienes instalado en tu computdora puede ser dañino.
A éstos prgramas se les conoce con el nombre de "scareware", que es la contracción de las palabras "scare" y "software", porque se aprovechan del temor de las personas a las amenazas de seguridad en la internet y el miedo a los ataques de virus. La estafa tiene más de una variación.
- Puedes recibir anuncios que te prometen eliminar virus y spyware, proteger tu privacidad, mejorar el funcionamiento de tu computadora, eliminar archivos dañinos o limpiar tu registro.
- Puedes recibir "alertas" advirtiéndote que tu computadora tiene software malicioso o que has descargado pornografía ilegal.
- Pueden ofrecerte un escaneo de seguridad gratis, que inevitablemente, encontrará un montón de problemas.
- Y podrás recibir pop-ups o ventanas que dicen que tu software de seguridad está desactualizado, que tu computadora está en riesgo inminente.
- De repente puedes encontrarte en un sitio web desconocido donde te dirán que han realizado un escaneo de seguridad de tu computadora y te indicarán que hagas click para descargar un software nuevo.
Anti-virus e Internet Security recomendados
¿Cómo puedo evitar ser víctima de "scareware"?
Si te encuentras frente a cualquiera de éstas señales de advertencia de una estafa de scareware, cierra tu navegador. No hagas click sobre "No" o "Cancel" y tampoco hagas click sobre la "x" usualmente en la parte superior derecha de la ventana.
Algunos scareware están diseñados de modo tal que el programa se puede activar con sólo hacer click sobre cualquiera de esos botones. Si tu sistema oprativo es Windows, presiona de forma simultánea las teclas Ctrl + Alt + Delete (Ctrl + Alt + Supr, si tu teclado está en español), para abrir el "Task Manager" o "Administrador de Tareas", y luego haz clic sobre "End Task" o "Finalizar Tareas". Si usas una Mac, presiona las teclas Command + Option + Q + Esc (Comand + Opc + Q + Esc, si tu teclado está en español) para ir a "Force Quit" o "Forzar Salida".
¿Cuál es la mejor manera de evitar estas estafas?
Manten actualizado el software de seguridad de tu computadora y evita visitar páginas desconocidas, donde te indican bajar e instalar software, videos, eBooks e incluso múisica.
Si lo tienes que hacer asegurate que sea una website confiable.
Si lo tienes que hacer asegurate que sea una website confiable.
¿Cómo darse cuenta que una website es confiable?
A continuación quiero compartir éstos sitios, en algunos de ellos te indicarán que instales un pequeño software que te ayudará a detectar, si estás en un lugar seguro. Solo quiero recordarte que los vínculos que he puesto acá son 100% seguros , confiables y son poderosas herramientas.
- http://www.mywot.com/
- http://www.siteadvisor.com/
- http://www.spywareterminator.com/
- http://www.callingid.com/Default.aspx Este es uno de mis favoritos. Calling ID te advertirá y protegerá de hacer clic en enlaces no confiables de tu buzón de correo electrónico y otros. Sólo tienes que colocar el cursor en el enlace y te darás cuenta si el vínculo es seguro o no. No visites ningún sitio que parezca peligroso que sea mostrado por cualquiera de éstos asesores de sitios y tampoco ejecutes descargas de cualquier índole.
A medida que los diferentes software de protección evolucionan, así lo hacen los software maliciosos. Por lo tanto los diferentes tipos de ventanas que pueden presentarse pueden variar, de acuerdo al origen del mismo.
A continuación he representado algunas imagenes que pudieran ya ser familiar para ti, o algunas que evitarás en el futuro.






0 comments:
Publicar un comentario